País | Coste Vida | Ocio | Economía | Medio Ambiente | Libertad | Salud | Infra- estructura | Seguridad | Clima | Total |
Francia | 55 | 81 | 69 | 72 | 100 | 100 | 92 | 100 | 87 | 82 |
Australia | 56 | 82 | 71 | 76 | 100 | 87 | 92 | 100 | 87 | 81 |
Suiza | 41 | 86 | 79 | 78 | 100 | 95 | 96 | 100 | 77 | 81 |
Alemanía | 54 | 82 | 71 | 83 | 100 | 89 | 90 | 100 | 79 | 81 |
Nueva Zelanda | 62 | 82 | 65 | 77 | 100 | 88 | 70 | 100 | 84 | 79 |
Luxemburgo | 44 | 76 | 85 | 77 | 100 | 87 | 66 | 100 | 83 | 78 |
Estado Unidos | 56 | 79 | 67 | 62 | 92 | 78 | 100 | 100 | 84 | 78 |
Belgica | 41 | 83 | 66 | 64 | 100 | 88 | 96 | 100 | 86 | 78 |
Canadá | 62 | 76 | 69 | 62 | 100 | 84 | 85 | 100 | 69 | 77 |
Italia | 56 | 85 | 63 | 74 | 92 | 90 | 62 | 100 | 87 | 77 |
España está en la posición 17 con esta puntuación:
España | 56 | 68 | 63 | 75 | 100 | 90 | 65 | 100 | 79 | 76 |
La lista de los peores está encabezada por Afganistán y siguen la Republica Democrática del Congo, Irak, Nepal y Sudan. Completan la clasificación Guatemala, Malí, las poblaciones fronterizas de Pakistán con Afganistán, Arabia Saudita y Somalia.
Aparte de los indicadores usados por PNUD, a simple vista, observo otro factor a tener en cuenta: la religión. En la lista de los 10 mejores, salvo Irlanda, los países marcadamente religiosos brillan por su ausencia. Lo que no ocurre con los 10 peores (donde además se produce otro “factor de riesgo”: los conflictos armados, que causan estragos en las libertades y derechos de las mujeres).
Características de La Pobreza
Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico :
Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico :
- Falta de Salud
- Falta de Vivienda
- Falta de Ingresos
- Falta de Empleo
- Falta de Agricultura estable
- Falta de Nutrición
- Falta de Tecnología
- Falta de Educación
- Mortalidad infantil
La pobreza es carencia de recursos para poder vivir, sin un recurso es faltante, el mismo cae en la categoría de característica. Por eso algunos estudios arrojan que la pobreza es relativa.
Pobreza de Espacio Habitacional
Esta pobreza es una variante modificada del hacinamiento. El sobre cupo es igual a las personas que habitan en viviendas sobre ocupadas (hacinadas), menos la capacidad de alojamiento, de acuerdo con las normas de esas viviendas, zonas, países, o regiones.
Esta pobreza es una variante modificada del hacinamiento. El sobre cupo es igual a las personas que habitan en viviendas sobre ocupadas (hacinadas), menos la capacidad de alojamiento, de acuerdo con las normas de esas viviendas, zonas, países, o regiones.
Muy separadamente de la realidad, las normas utilizadas y estipuladas son las de Coplamar, o sea, dos personas por habitación (sin contar las áreas comunes como tal), en el medio urbano, y en el medio rural, dos personas y media por habitación .
Pobreza de Servicios
La indigencia de servicios es la situación que pueden sufrir los habitantes de viviendas que cuentan con los tres servicios básicos : Agua, Drenaje y Electricidad, por debajo de las normas "sujetivas" . Citamos sujetivas por que son distanciadas de la realidad y de los estándares, debido a que en naciones subdesarrolladas siempre careceremos de una o dos al mismo tiempo, o paulatinamente.
La indigencia de servicios es la situación que pueden sufrir los habitantes de viviendas que cuentan con los tres servicios básicos : Agua, Drenaje y Electricidad, por debajo de las normas "sujetivas" . Citamos sujetivas por que son distanciadas de la realidad y de los estándares, debido a que en naciones subdesarrolladas siempre careceremos de una o dos al mismo tiempo, o paulatinamente.
Pobreza de Seguridad Social
Es una de los tipos de pobrezas mas "relativos" que podemos citar, debido a que la sufren los que no tienen esa seguridad social requerida. La misma no depende de la riqueza de un país, y de la capacidad que tenga esa nación de proveer la misma, en el entendido de que existen países con una grave seguridad social, aunque tienen una infraestructura de riqueza incomesurable, y a su vez existen países con zonas altamente pobres, pero tienen o han creado una seguridad social estable, buena y sana . La Globalización y la Privatización de ciertos renglones del estado a dado el nacimiento de lo citado anteriormente, donde el sector privado ha identificado el problema, y la escasees y ha creado un negocio al respecto (Administradoras de fondos de pensiones, Administradoras de Salud Publica, Administradoras de Seguridad Social).
Es una de los tipos de pobrezas mas "relativos" que podemos citar, debido a que la sufren los que no tienen esa seguridad social requerida. La misma no depende de la riqueza de un país, y de la capacidad que tenga esa nación de proveer la misma, en el entendido de que existen países con una grave seguridad social, aunque tienen una infraestructura de riqueza incomesurable, y a su vez existen países con zonas altamente pobres, pero tienen o han creado una seguridad social estable, buena y sana . La Globalización y la Privatización de ciertos renglones del estado a dado el nacimiento de lo citado anteriormente, donde el sector privado ha identificado el problema, y la escasees y ha creado un negocio al respecto (Administradoras de fondos de pensiones, Administradoras de Salud Publica, Administradoras de Seguridad Social).
Pobreza de Salud
La Pobreza de salud la arroja un numero porcentual, y sale de la estimación de la proporción de la población nacional de una zona, nación, país, que las instituciones de salud del sector publico no alcanzan a cubrir adecuadamente.
Se utilizan varios indicadores: Personal medico, camas, equipos, y recursos disponibles per capita.
La Pobreza de salud la arroja un numero porcentual, y sale de la estimación de la proporción de la población nacional de una zona, nación, país, que las instituciones de salud del sector publico no alcanzan a cubrir adecuadamente.
Se utilizan varios indicadores: Personal medico, camas, equipos, y recursos disponibles per capita.
Pobreza por ingresos
También esta pobreza se mide porcentualmente y es muy sujetiva, ya que es la población que vive en hogares en los cuales el ingreso per capita, es menor que la línea de pobreza per capita. Es muy común y es tan relativa como su esencia ya que se sufre hasta en países desarrollados con altos índices de producto interno bruto, y altos ingresos per capita.
También esta pobreza se mide porcentualmente y es muy sujetiva, ya que es la población que vive en hogares en los cuales el ingreso per capita, es menor que la línea de pobreza per capita. Es muy común y es tan relativa como su esencia ya que se sufre hasta en países desarrollados con altos índices de producto interno bruto, y altos ingresos per capita.
Factores que influyen en la pobreza .
Como mencionamos anteriormente la pobreza va relacionada a varios factores:
Como mencionamos anteriormente la pobreza va relacionada a varios factores:
- Analfabetismo
- Problemas de Salubridad
- Problemas de tierra, invasiones territoriales, y problemas migratorios
- Alta dependencia en la Agricultura
- Problemas de clima
- Guerras varias
- Problemas Gubernamentales (Gobiernos de Facto, Dictaduras, Corrupción Gubernamental).
El analfabetismo es un factor relativo, ya que en las sociedades del Tercer Mundo la definición de analfabeto se acerca más al límite inferior del "analfabeto absoluto". En las sociedades industrializadas será analfabeto aquel que ignore ciertas complejidades sociales y tecnológicas. En todos los casos el analfabeto se encuentra como ya dijimos, en las capas más pobres de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario